
MA VIE
Isadora Duncan
Capítulo VIII
Después de meses de esfuerzo, durante los cuales yo aprendí a concentrar toda mi atención sobre este centro único, percibía que cuando yo escuchaba la música, los rayos y las vibraciones de esta música se dirigían en raudales hacia esta única fuente de luz que estaba en mí, donde se reflejaban en visión espiritual. Esta fuente no era el espejo del espíritu, sino que era el espejo del alma. Después de la visión que ella reflejaba yo podía expresar bajo forma de danza las vibraciones musicales. a menudo traté de explicar a los artistas esta primera teoría fundamental de mi Arte. Stanislavsky reporta en su libro "Mi vida de artista" esto que yo he dicho.
Parece que todo esto fue difícil de explicar con la ayuda de palabras, pero cuando, de pie delante de mis alumnas, las más pequeñas y las más pobres, yo les decía: "escuchen la música con vuestra alma. ¿No sienten ustedes un ser interior que se despierta en el fondo de ustedes, y que es por el que vuestra cabeza se endereza, que vuestros brazos se le levantan, que ustedes caminan lentamente hacia la luz?", ellas me comprendían. Este despertar es el primer paso de la danza, tal como yo la conozco.
Desde luego, las niñas, las más jóvenes comprendían que todos sus movimientos, que su mismo caminar poseía una fuerza espiritual que no existía en los movimientos nacidos del ser psíquico, o creados por el cerebro. He aquí porque todas las pequeñas niñas de mi escuela han podido, delante de un público inmenso en el Trocaedro del Metropolitan Ópera House, tener toda la sala entera bajo un encanto magnético que sólo poseían generalmente los más grandes artistas. Pero a medida que estas niñas crecieron, la influencia contraria de nuestra civilización materialista mataba en ellas esta fuerza y ellas perdían su inspiración.
Las circunstancias particulares que habían conllevado mi infancia y mi juventud, habían desarrollado en mí esta fuerza en muy alto grado, y, en diferentes épocas de mi vida yo era capaz de rechazar todas las influencias exteriores y de vivir de esta sola fuerza. Es así que desde mis esfuerzos patéticos por esperar el amor terrestre una reacción semejante se producía en mí y yo volvía a esta fuerza.
Cuando André volvió a verme con un aire tímido, como excusándose, yo derramé sobre él durante horas mis discursos sobre el Arte y sobre
Estas danzas no eran acompañadas de ninguna música sonora, mas ellas parecían nacidas del ritmo de alguna música invisible. Con la ayuda de estos estudios yo ensayaba llegar a expresar los Preludios de Chopin. Yo abordaba así la música de Gluck. Mi madre no se perdía jamás tocar para mí, ella repetía toda la partitura de Orfeo hasta que el alba aparecía en los vidrios del atelier.
Los vidrios eran muy altos y el techo también era de vidrio. No había cortinas, si bien levantando los ojos se veía el cielo, las estrellas, la luna, pero también a veces la lluvia que caía y se juntaba, y entonces el agua fluía en pequeños ríos sobre el piso, pues los techos de los atelier (talleres) son rara vez impermeables.
En invierno, el atelier era glacial y lleno de corrientes de aire, en verano nos cocinábamos. Y pues, como no había más que una sola pieza no estábamos todos siempre cómodos. Pero la juventud se ríe de la falta de confort, y mi madre era un ángel de abnegación, y no tenía otro deseo que el de ayudarme en mi trabajo.
Luego de leer su autobiografia no puedo menos que compartir con uds. algunos de los capítulos más relacionados con su concepción de la danza.
Ella no entregó una técnica, pero sí entregó un ideal de danza, una proclama de libertad, belleza y espiritualidad,los que ella misma encarnó, tanto en su danza, como en su vida.
El trabajo en su Escuela lamentablemente no se ha perpetuado hasta el día de hoy, en diversos momentos fue interrumpida por tragedias y por la incomprensión, finalmente truncada por la Primera Guerra Mundial, a pesar de eso mantuvo su ideal, que pese a un último esfuerzo no pudo prosperar en la Rusia Bolchevique.
De ella sólo nos quedan sus escritos y ese aire de leyenda que evoca su extraordinaria y triste vida marcada de pasiones, amores y profundos dolores.
Pese a no poder ver sus movimientos, algo de ellos queda y creo que es ese aire fresco que tiene la danza moderna, los inicios de la danza moderna están en eso que misteriosamente denominaba su Arte y que constituía su más grande pasión.
7 comentarios:
ha pasado mucho tiempo sin danza...
QUIERO DANZA!!
Realmente mucho tiempo sin dançar...
Aunque no me he perdido una que otra presentacion...por ahì mi escape
Espero poder lo del 15
Mientras ejercitando los perniles
XD!
Abrazos vacacionales
:B
SAludos!!!!!!!
oye, la zorra el extracto del ma vie. no se supone que el 15 (osea mañana) habia inicio de clases?
saludos a todos y todas!!!
disfruten los ultimos dias de vacas... :(
Que bueno k te haya gustado Raul, tratare de hacer otra traducción, hay varias partes muy buenas.
saludos
q hermoso...
extarño tanto desaparecer del mundo a través de un movimiento...
ese inolvidable sonido de los timbales...
nostalgia permanente al recordar
el galponsito calaucán...
ta muy linda la pagina...
cariños!
Publicar un comentario